
martes, 30 de diciembre de 2008
LO MEJOR DEL 2008 EN MUSICA ELECTRONICA

sábado, 27 de diciembre de 2008
ARBITRARIA HISTORIA DEL 2008, QUE PASO EN EL AÑO.
Pero para marzo todo se complicó, resulta que el flamante gobierno de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner subió los tributos a la exportación de la soja, trigo y girasol, entre otros, llamando a ello retenciones móviles, y ahí explotaron los señores del campo. Empezaron cortando rutas, cruzando máquinas agrícolas en el camino, no permitiendo abastecer a las ciudades de alimentos y allí se hizo famoso un hombre rústico, pero decidido, llamado Alfredo De Angeli. El Conflicto fue creciendo como una bola de nieve, la presidenta dijo “Son los piquetes de la abundancia”, los señores del campo contestaron “minga nos vamos hasta que saquen las retenciones“. Así se sucedieron tres meses, con manifestaciones masivas, cacerolazos, personajes que tomaron una fama inusitada como Luis D Elía, con las ciudades cubiertas por nubes de humo, hasta que en una dramática sesión en el Senado Cobos dio su famoso “Voto no Positivo” que calmó las aguas, al menos por un tiempo.
Mientras tanto se popularizó el Facebook, un sitio que reencontró, según cifras oficiales, a 1.200.000 ex compañeros de colegio entre primario y secundario, que permitíó saldar viejas deudas amorosas o calenturas, encontrar amigos de la infancia o de personas que se fueron al exterior.
En fútbol River vuelve a ganar un campeonato después de varios años, pero gana por ser el menos malo más que por ser el mejor, mientras tanto el Cholo relojea con un ojo a su equipo y con otro las andanzas de su señora esposa.
Una costumbre que no se perdió a lo largo del año fue el “saludable” hábito de mirar a Tinelli Bailando Por un Sueño o Patinando Sobre Hielo, donde convocó a los gatos más caros de Buenos Aires con algún que otro descerebrado simpático para bailar para que una escuelita de la Puna pueda comprar dos lamparitas. Eso si, todo con la condición de que los participantes tuvieran mucho gimnasio, cirujías plásticas, hablaran boludeces, que hicieran algún escándalo con el jurado y que recorrieran todos los programas de la tarde hablando acerca de ello. Por suerte hubo algunas cosas mejores, Peter Capussotto y Sus Videos y algo de Los Exitosos Pells.
Ya, cerca de fin de año, nos agarró la crisis económica. EE.UU. entra en problemas y, como esas personas molestas, le pasa su crisis a todo el mundo. Quiebran bancos, la bolsa de comercio se convierte en una bolsa de papas, todos los entendidos empiezan a hablar de recesión, de la peor crisis desde el año ´30.
Siguiendo con el deporte, hubo juegos olímpicos, donde miramos desde el fútbol al lanzamiento con jabalina. Igual por momentos se puso aburrido porque los Chinos se tomaron la mala costumbre de ganar casi todo, menos a un tal Michael Phelps que nadando se llevó todo lo que pudo llevarse. Argentina, como siempre, medallas en fútbol, hockey, basket, con Espínola y una más de sorpresa.
En música hubo mucho para ver y escuchar (gracias Taringa!) y muchas visitas. Pasó Madonna y se comentó que no parecía una mujer de 50 años, que su show es excelente, pero que hay un detalle: la mitad del recital hace playback!! Otros que aterrizaron fueron REM con un show excelente, NIN, Stone Temple Pilots, Iron Maiden, Luis Miguel, además volvieron los Cadillacs. En materia de electrónica estuvo SouthFest con un buen show de Underworld y con Oakenfold tirando pizzas para el público, con una tremendo aniversario de Moonpark con 4 horas y media del mejor Cattaneo, con una Creamfields que no gastó dos pesos en armar un buen line up y con un cierre a todo trapo con John Digweed en Moonpark para alquilar balcones y tirarse de la alegría.
Luego de perder un par de partidos y de que la selección juegue a la velocidad del año 40 Basile abandona el cargo y quien asume: el Diego, para sorpresa de muchos. Sus primeras palabras son “Yo quiero un equipo que juegue como el del 90, con Cani, Monzón y Batista” y después agregó “obvio que voy a convocar a Messi, siempre y cuando pueda dejar el Barcelona o que no esté filmando alguna publicidad”.
Ya llegando a fin de año el país se preparó para ganar su primera Copa Davis, con un equipo español sin Rafa Nadal todo parecía un trámite, pero no. Los españoles se llevaron la copa, la alegría y de paso se subieron algunas de las mujeres más lindas al hotel. Mientras tanto Nalbandían y Del Potro siguen discutiendo por los premios.
Y por último dejó a Boca campeón, a Tigre con un segundo puesto muy digno y a San Lorenzo amargado por un campeonato que lo tenía ahí cerquita. Por suerte existen las películas de Viggo Mortensen para esta gente!.
Saludos para todos, tengan un 2009 exitoso pero despidan al 2008 como se lo merece.
Leonardo Martín
viernes, 26 de diciembre de 2008
¡Y uno que se hace problema cuando no sale el castillito de arena!
Ilana Yahaves una artista reconocida a nivel mundial por sus dibujos de arena sobre bases de vidrios.
No hace falta mucho más para agregar, simplemente vean sus trabajos.
http://www.sandfantasy.com/
martes, 23 de diciembre de 2008
¡¡¡MUERTE A LA TELEVISION POR CABLE!!!
Cuando el Cable llegó a mi casa, allá por el año 1993 o 1994, sus pocos 40 canales eran algo fabuloso.
Como toda novedad, no parábamos de ver, observar y asombrarnos con sus ofertas que iban más allá de las convencionales opciones de Televisión abierta.
Lo primero que recuerdo fue los partidazos de Chicago Bulls en la NBA con Jordan a la cabeza, deleitando hasta aquéllos que ni siquiera sabían las reglas del Basquet (como por ejemplo, mi vieja).
Después, otra de las grandes adicciones, fueron las películas sin cortes hasta ya bien entrada la madrugada.
Cuando teníamos un tiempito en casa, pero no podíamos prestar atención, el Cable servía como radio con sus canales de música.
Llegó Crónica TV y la información al instante (debo reconocer que yo caí en sus redes) produjo en miles de espectadores una adicción como muy pocos canales lo han logrado.
A todo esto, llega el programa por excelencia de este país: El Fútbol.
Gratis, en vivo y, lo mejor de todo, todos los días y a toda hora.
Sin embargo, como todo, la TV por Cable tuvo su ciclo, llegó a lo más alto y decayó.
Empezaron a repetir los video clips de música, las películas, las series y, después de 4 ó 5 años, allá por 1998 empezaron a repetir hasta los programas deportivos.
Desde 1998 hasta esta fecha (es decir, 10 años consecutivos) cada vez que cambio a ESPN, Fox Sports y TyC Sports lo único que uno puede encontrar es BOCA CAMPEON.
De manera repetida, al menos 1 o 2 veces por año, pongo uno de esos canales y allí están los muchachos estos dando una vuelta olímpica.
Y hoy, 23 de diciembre de 2008, prendo al tele y ¿¿¿qué veo??? BOCA CAMPEON.
Llamé a mi servidor de cable amigo y pedí el retiro del mismo.
De ahora en más, sólo veo TV abierta (o de aire, como se decía en mi época).
FELICES FIESTAS A TODOS LOS REGALADOS EN BUENOS AIRES Y QUE PAPA NOEL LES TRAIGA MUCHOS REGALOS

domingo, 21 de diciembre de 2008
SEGUIMOS HACIENDO (ASADOS) EN BUENOS AIRES
viernes, 19 de diciembre de 2008
Catupecu Machu en La Trastienda
A lo largo de dos horas el grupo de Villa Luro recorrió sus mejores canciones con la intensidad habitual de sus recitales. Todo aquel que alguna vez haya ido uno sabrá de que hablo. Como muestra de ello dejamos un video de esa noche de la canción Plan b, anhelo de satisfacción, que es de Massacre, pero que Catupecu versiona de modo excelente.
Disfruten del momento, y después sigan pensando en que carajo van a regalar para la navidad.
Leonardo Martín.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Moonpark: Danny Howells & John Digweed
viernes, 12 de diciembre de 2008
Duda: quién hace más publicidades?



miércoles, 10 de diciembre de 2008
Más novedades sobre el Club de Fans
Nuestro fiel amigo de "Blog Zardoz" (pasen y visiten por favor que no van a salir defraudados) ya se está encargando de los primeros pósters para nuestros y nuestras fanáticas.
Para ellos:
http://i382.photobucket.com/albums/oo270/zardoz2008/RBAposter1.png
http://i382.photobucket.com/albums/oo270/zardoz2008/RBAposter2.png
http://i382.photobucket.com/albums/oo270/zardoz2008/RBAposter3.png
http://i382.photobucket.com/albums/oo270/zardoz2008/RBAposter4.png
Y para ellas, ya está disponible el primer póster!
http://i382.photobucket.com/albums/oo270/zardoz2008/goddesscreate.jpg
Sin más, y con prontas novedades en el frente, un gran saludo del Staff.
viernes, 5 de diciembre de 2008
SE ESTA ARMANDO EL CLUB DE FANS!!

Súmese, juntos somos más (che... este slogan me suena...).
Pronto informaremos de actividades llevadas a cabo por esta gente a la cuales, obviamente, asistiremos tanto Diego Cessario como el humilde "escribidor" de la nota Leonardo Martín.
Un saludo y gracias por este homenaje, no hacía falta.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Qué está pasando con los rolingas??

Al cruzar un típico Rolinga caminando por la calle enseguida mi mente disparó una secuencia de palabras que se convirtió en un pensamiento: qué está pasando con los Rolingas?, me parece a mi o hay menos que antes?
Apenas unos años atrás los rolingas o viejitas, como también se los denomina, no paraban de reproducirse, de aparecer por todos lados. Con su flequillo característico, el pañuelo en el cuello y las topper blancas, obviamente sucias, invadieron Buenos Aires durante los años ´90 y gran parte de esta década. Al estar en todos lados fueron convirtiéndose, como ocurre con los castores, es una especie molesta para el medioambiente urbano.
Hoy, la pregunta que Regalado En Buenos Aires se hace es:
qué está pasando con los Rolingas? Acaso nadie se ha dado cuenta como disminuyó la cantidad de ejemplares?, cuales son las causas?, se convirtieron en Floggers?, acaso se dieron cuenta lo feo que eran los pañuelos que usaban?, hay persecusión? esto da para un Memoria de Chiche Gelblung o para un documental del National Geographic?
Muchas son las preguntas por hacer, por el momento tenemos poco para responder.
jueves, 27 de noviembre de 2008
El país que no miramos
sábado, 22 de noviembre de 2008
Consulta

martes, 18 de noviembre de 2008
Impossible Is Nothing

lunes, 17 de noviembre de 2008
Un cacho de cultura
jueves, 13 de noviembre de 2008
SE REACTIVA REGALADO EN BUENOS AIRES
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Regalado En Buenos Aires IS BACK!
Vuelve el verano y, con él, vuelve "Regalado En Buenos Aires" con muchísimas más boludeces para contar y compartir.
Porque el año no se terrminó y, como bien indica el display, "Regalado..." está "NO DISPONIBLE POR FIESTA".
Estas fiestas serán anunciadas con antelación y, luego, habrá comentarios sobre ellas porque, seamos sinceros... ¿A quién no le gusta vivir de fiesta en fiesta?
sábado, 18 de octubre de 2008
Cómo ponerle música a tu blog
Anoten la receta:
1) ingresar a http://boomp3.com/
2) En el botón "EXAMINAR" hacer click y seleccionar el mp3 que desean subir y, automáticamente, la página se encarga de subirlo.
3) Una vez que termina de cargarlo aparecerá un cartel en verde donde dice: "File Uploaded. Enter Details anc Click SAVE". (Archivo subido. Complete los detalles y haga click en SALVAR"
4) Donde dice "SONG TITLE" completar el recuadro con el nombre del tema que han subido.
5) Donde dice "YOUR E-MAIL", lógicamente, pongan su dirección de correo.
6) Donde dice "COPYRIGHT" (aunque no sean los dueños del tema) márquenlo y háganse cargo, total, nadie se va a dar cuenta.
7) Donde dice "ALLOW DOWNLOAD" es una opción donde pueden hacer que el usuario pueda sólo escucharlo o, además, dejarlos descargar la canción. Eso queda a elección de cada uno.
8) Donde dice "DESCRIPTION", está de más aclararlo, pueden dejar una descripción o no del tema subido.
9) Luego de todos estos pasos, abajo hacer click en "SAVE".
10) Esperan unos momentos y, aparecerá el tema caragdo como lo van a ver en su blog.
11) En esa misma página, aparecerá un link en AZUL que dice "POST THIS PLAYER TO YOUR BLOG"
12) Cuando se abran las opciones, tildar "AUTOPLAY SONG" si quieren que cuando un usuario entre se dispare solo el tema. Si mueven la ventana a al derecha y quieren que el tema se repita hasta el hartazgo, tildar la opción: "REPEAT SONG".
13) Más abajo, se verá un link muuuuy largo donde dice "CODE". Este link, se debe copiar.
14) Vamos a nuestro blog, entramos a "PERSONALIZAR" y, donde dice: "AÑADIR UN GADGET" buscamos la opción: "HTML/Javascript" y hacemos un click en el + de color azul. Dentro del contenido, pegamos el CODE que copiamos anteriormente, aceptamos, refrescamos nuestro blog y... VOILÁ!
jueves, 11 de septiembre de 2008
Esperanza
Desde el cielo, como no podía ser de otra manera, caía una copiosa lluvia.
Frío, frío y más frío. Pero nada nos iba a detener.
Esa noche, una vez más, iba a temblar Buenos Aires...
Por la tarde, llega la primera mala noticia.
Me llama Alonso por teléfono y me dice: "Mi vieja está mal, la internaron y me fui del trabajo."
Pero nada nos iba a detener.
El Gaita pasó a buscarme por una estación de servicio ubicada en Entre Ríos y Humberto Iº.
Antes de subirme al auto, piso sobre la vereda, barro acumulado del día.
Limpiamos como podemos el calzado y, de ahí, nos fuimos hasta Abadía a buscar a la mitad de la tripulación.
Aclaración: entre medio de todos estos relatos, los mensajes y llamados no cesan.
Llegamos a Abadía y recojemos a la teen crew. Javier, Sergio, Luli y Sol completan la primera mitad. Luli me regala un Bon-O-Bon que, más tarde, va a estar riquísimo.
Emprendemos el viaje y dejamos el auto a unas cuadras.
Me suena el celular y Alonso me dice: "En 10 minutos llego".
Vamos a la estación de servicio ubicada en Salguero y Costanera. Compramos chucherías varias y, el empate a la mala suerte había llegado: por la puerta, pasa el "Trencito de la Alegría".
Salimos y, el 1 a 1, duró poco. En una de las alcantarillas de la estación, mando la gamba hasta el fondo y se lesiona mi pierna derecha. Entran el cuerpo médico, efectúa unos movimientos de rose durante unos 20 minutos y todo parece solucionarse. Resultado parcial: 2 a 1 abajo.
Llega Alonso y entramos.
El lugar bien ambientado como las últimas veces. Hasta el momento, poca gente.
En las bandejas, haciendo el warm up, el holandés Eelke Kleijn.
Fino, buenas mezclas, buena selección de tracks (algunos de su propia autoría) y, sobre el final, dejó la pista a punto caramelo.
Gran DJ y, para ser honesto, quiero verlo pronto como headliner.
A eso de las 12,30 horas, llega el resto de la tripulación y la alegría empata 2 a 2.
Compramos las consumiciones en unas barras rápidas y nos dirigimos a los baños porque, después, ya nadie se querrá perder nada.
Sobre el final, Eelke Kleijn cierra su performance con "Dopamine Theory" y, los aplausos, suenan por todo el pabellón. Gran actuación del holandés.
Sin embargo... los aplausos para él se empiezan a confundir con los que iban dirigidos para el próximo artista...
De repente, en el pabellón, bocas y manos no cesan de emitir sonido mientras que los corazones se paralizan... Todo es demasiado fuerte... todo es muy extremo...
Señoras y señores, después de 3 años, Hernán Cattáneo vuelve a tocar en su ciudad natal un set de más de 4 horas.
Y el pabellón se empieza mover, con golpes fuertes y sonidos obscuros. Todo parece ir encaminado... La alegría, con sólo saber que ya está Hernán en las bandejas, convierte el tercer gol de la noche.
Los corazones se empiezan a tensionar, las sonrisas aparecen en los rostros, los estímulos (con unos cuantos años de experiencia) indican que la noche va a ser excelente.
Alrededor de las 2,15 horas Hernán empieza a levantar el ritmo. Cambia de lo volador a unos grooves que se empiezan a meter en el pecho y, como si nadie se hubiese dado cuenta, Cattáneo nos tendrá a todos bailando durante las próximas 2 horas.
El ritmo es tremendo, el sonido es fantástico, las mezclas impecables, el manejo de pista que tiene como sólo él sabe llevar a una multitud hasta los placeres más exquisitos de la música.
De pronto, la gente se asombra, por ahí llegan unos vocals viejos y conocidos.
Hernán desempolva "Chilling Moments" y los recuerdos (para los más viejos) inunda el corazón y la nostalgia. En cambio, para los que lo oyen por primera vez, no pueden creer como ese track sigue teniendo tanta vigencia hasta el día de la fecha.
La música continúa, el ritmo sigue siendo galopante, el BPM no supera los 128 y, mientras tanto, el DJ se divierte jugando con nuestras mentes y cuerpos.
A mitad de set, como ya se había anunciado, todo llega...
Suenan unos golpes conocidos... todos al unísono gritan de emoción: "Geko, Geko, Geko" y no hubo vuelta atrás: tembló Buenos Aires.
Hernán despacha lo que será la bomba de la noche de la mano de "Guy J - Geko".
La gente desborda de alegría en el pabellón. La energía que hay en el ambiente es indescriptible.
Hace más de 2 horas que Cattáneo convirtió Moonpark en un estado de trance bailable a más no poder. Es demasiado bueno lo que está pasando. La música es muy buena y todo en una sola noche. Pocas veces vi a un DJ llevar una noche de esa manera.
Ya sobre el final, los tracks fueron aumentando a nivel fiesta.
Miro la hora y veo que sólo faltan 20 minutos. 15... 10... Y se termina lo que tanto habíamos esperado.
Sin embargo, habría una perlita más...
La frutilla arriba del postre...
Los primeros acordes suenan y, como si la vida retrocediera 5 años, "In A State" inunda con su melodía el pabellón de manera única e irrepetible.
Serán, para los más viejos, los 7 minutos más nostálgicos de la noche por todo lo que ese tema significó en su momento.
Se apaga la noche y, con ella, las potencias de sonido.
Se encienden las luces y las caras indican una sola cosa: "Tremenda noche nos regaló Cattáneo".
Va a costar mucho olvidarla y repetirla.
La vuelta es tranquila, la tormenta ya había pasado y Buenos Aires, ya no estaba tan fresco como el día anterior.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Todo llega (finalmente...)
jueves, 14 de agosto de 2008
Duda
domingo, 20 de julio de 2008
Día del Amigo
Cuando el Apolo XI alunizó en 1969, Enrique Ernesto Febbraro (Argentino, 1924, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo) fue la persona que, acá en Argentina, determinó el 20 de julio como el "Día del Amigo" ya que notó que, por una vez en la vida, todo el mundo estaba unido. Envió cientos de cartas a varios países y tuvo importantes respuestas. Y allí nació todo.
La idea, se originó una década antes por el Doctor Ramón Artemio Bracho en Puerto Pinasco, Paraguay, basado en un antecedente histórico llamado "Cruzada Mundial de la Amistad" que es una campaña en favor de dar valor y realce a la Amistad entre los Seres Humanos, de forma que permita fomentar la Cultura de la Paz.
A partir de dicha idea, se fijó el 20 de julio como "Día de la Amistad" y se celebra en varios países de Sudamérica.
Ahora sí, sin más preámbulos, por orden de aparición en mi memoria (seguro nos olvidaremos de alguien, pero por suerte, las entradas se pueden modificar):
Stella Maris de Robertis, Jorge y Ximena Cessario, Fernando Scotto, Carlos Cuesta, Leonardo Martín, Alonso Fabregat, Jimena Ibarra, Paula Zinga, Guadalupe Calvano, Christian Morrone, Brenda Fabregat, Julián "Frangellico" Farina, Martín Suárez, Lorena Szkuhra y familia, Marcelo De Lella, Norma Aguirre, Sandra Peluso, Alejandro Lachimia, Mariano y Matías Berbery, Ezequiel y Sebastián Vizcaíno, Paula Vergara, Mónica D'ángelo, Osvaldo Rivero, Nora Vidal, Domingo Rochio, Guillermo Stiglich, Georgina Prado Amado, Aníbal Rosenberg, Oscar Durán, Christian Olivé, Mario Frungieri, Paula y Javier Cessario, Sergio Adoto, Tiky, Javier Dantas, Luli Bevilaqua, Sol Infer, Gaby Gómez, Mariela Delgado y Finku, Guillermo Hornos, Erica Kupersmit, Lucía Alzarán, Leandro y Mariano Paoloantonio, Esteban Mansilla, etc.
La lista es interminable y seguramente me olvido de alguno.
Pero no importa, ya que, ¿¿¿quién cazzo va a entrar a ver este blog???
¡Felíz Día para todos!
viernes, 11 de julio de 2008
TURISMO EN EL DÍA: LA PLATA

sábado, 28 de junio de 2008
Sigue siendo la Nº 1
lunes, 16 de junio de 2008
El grito de un pueblo

La gente no da más...
La desesperación ha llegado a lo más hondo de nuestros sentidos...
Hay todo un país pidiendo a gritos...
domingo, 15 de junio de 2008
Ver para creer

Hay cosas que hay que verlas, que no se pueden explicar.
lunes, 9 de junio de 2008
Los ganadores de la Copa (De Vino)

Siempre hay noticias extrañas, graciosas, extravagantes y ésta que pasamos a contar es una de ellas.
Resulta que en Santiago del Estero, que no es ajeno a la pasión por el fútbol, se jugaba un partido de la humilde Liga local Sub-19 entre un equipo llamado Sarmiento contra Sportivo Loreto.
Todo parecía desarrollarse con normalidad para tener un buen espectáculo de fútbol. No faltaban jugadores, ni camisetas, la cancha estaba un poco pelada pero en condiciones de que se jugase. Incluso algún hincha se había acercado para ocupar la tribuna de tablones y gritar por su equipo. Hasta ahí, todo normal.
El problema comenzó cuando el árbitro dió el pitazo inicial y ahí comenzó el papelón.
Rápidamente empezó a notarse que un equipo jugaba al fútbol y que el otro había presentado once personas con camiseta y medias similares.
Los chicos de Sarmiento hicieron sentir esta diferencia a sus pares con toque, gambetas y, por sobre todo, goles. Como si fueran los galácticos del Real Madrid o el Brasil campeón mundial del `70, literalmente, bailaron a los de Sportivo Loreto.
En un tiempo les conviertieron ocho goles contra apenas uno (y de carambola) de Loreto.
Hasta ahí teníamos un partido extraño, pero posible dentro del fútbol. Lo impresentable, pero también lo divertido que motivó la nota, es que en el segundo tiempo ni siquiera salieron a jugar los muchachos que estaban siendo goleados. Abandonaron el partido con la excusa de que había varios jugadores lesionados y, de esta manera, evitar un papelón para el guiness.
Ahora, la pregunta es: ¿qué les paso a esos muchachos?
La respuesta es muy simple: se fueron de joda el día anterior, se tomaron hasta el agua de los floreros y, claro, al otro día ninguno podía levantar una pierna, ni hablar de correr a un delantero. La cancha era un auténtico tembladeral, obviamente para los jugadores de Loreto.
Y así fue que los de Sarmiento, con poca contemplación, se aprovecharon de un equipo que estaba Knock Out, resacoso y con más ganas de dormir que de correr tras una pelota y menos de pensar en táctica o de coordinar para tirar un off-side.
Abandonar suele ser una de las circunstancias más humillantes en el fútbol, pero que te hagan 20 goles es aún más humillante, por eso desde Regalado en Buenos Aires bancamos a estos muchachos que todavía juegan al fútbol por pasión. Sino no se hubieran levantado a jugar luego de una noche de descontrol.
Ahora me pregunto: ¿Qué es peor?, ¿perder 20 a 0 y llevar ese estigma por siempre? o ¿retirarse en el entretiempo porque estabas borracho?. Particularmente prefiero lo segundo, quedar como borracho pero no como pésimo jugador de fútbol.
Consultado el técnico días después acerca de este particular encuentro dijo: "Es mentira que mis jugadores estaban borrachos estaban un poco mareados por el calor y por el humo de la parrilla de los chorizos". Por su parte el presidente desmintió enfáticamente rumores acerca de una posible contratación: "no me pregunten más, no es cierto que iniciamos tratativas por Ortega".
En fin, desde la distancia mandamos un abrazo y apoyamos a los chicos de Sportivo Loreto, todos hemos tenido de esos días malos.
sábado, 7 de junio de 2008
¡Tarde pero seguro!
"Regalado en Buenos Aires" no tuvo tiempo ni de hacer las sociales pertinentes a dos amigos que festejaron sus cumpleaños.
Ellos son, por orden de aparición, Alonso Fabregat (3 de Junio) y Christian Olive (6 de Junio).
Sin más, las salutaciones correspondientes a ambos.
¡Felices Cumpleaños!
Un asado en lo del "Negro" Luis
Sábado. Después de tantos días de frío y nubes, el día nos recibió con sol y una temperatura espectacular; pero, cerca del mediodía, se nubló.
Así y todo, nada detiene a "Regalado en Buenos Aires" que llegó hasta pleno corazón del barrio de La Boca, a metros del estadio, para ser agasajado con un almuerzo.
Pactado previamente, el (cariñosamente) "Negro" Luis nos invitó a comer un asadito en la puerta de su casa. Sí, en la puerta de su casa.
Previo paso por el kiosco de la ex-compañera de primaria de Fernando (un amigo de "Regalado") donde compramos las bebidas, llegamos alrededor de las 13.20 horas y nos dispusimos a chequear cómo estaban los chorizos y la bondiola de cerdo.
Luego, siguió la bondiolita de cerdo y, como "bonus", el "Negro" Luis trajo un plato con un riquísimo locro tucumano.
Pasaron las cervezas, pasó el tiempo y, también, pasaron un par corriendo. Seguro algún turista que sufrió un robo ya que, al ratito, pasó el patrullero a toda velocidad.
Charlamos algunas banalidades y, finalmente, emprendimos la vuelta a casa.
Gracias al "Negro" Luis por su tiempo y dedicación hacia nosotros.
martes, 3 de junio de 2008
Javier Calamaro y Las Ballenas
martes, 27 de mayo de 2008
Sydeny Pollack, ausencia de un grande


Zeitgeist "La Revolución Es Ahora"

domingo, 25 de mayo de 2008
La semana de Mayo

viernes, 23 de mayo de 2008
Poema del Carajo
miércoles, 21 de mayo de 2008
Javier Cessario y Damián Mazzeo, Nuevos Aires en la Electrónica.

Su próxima presentación es el viernes 30 de mayo en Caix.
domingo, 18 de mayo de 2008
Matthew Dekay en Pachá
Alrededor de las 3.15, Matt Dekay apareció por la cabina, saludó a su colega y le dejó hacer su trabajo hasta las 3.30 donde tomó el control de la nave y, con unos vocals a los que el DJ nos tiene acostumbrado cuando abre sus sets, despegó una de las mejores veladas en Pampa y Costanera.
viernes, 16 de mayo de 2008
DUDAS 3 - Fútbol
¿Por qué los jugadores de Racing son tan tribuneros? Apenas se ponen la camiseta empiezan con frases del tipo: "Esto es para la gente", "mirá la tribuna", "Racing está hecho para sufrir", "le debemos mucho al hincha de Racing". También es muy común el acto demagógico de besarse la camiseta o de todo tipo de acciones, que el pobre hincha de Racing, en su pobreza futbolística termina valorando.
Duda 2 - Hablando de gatos

Ahora otra pregunta: ¿cuándo llegan a programas como Bailando Por Un Sueño o Intrusos quiere decir que están lo más alto de su carrera o apenas en su despegue?.
Agradecería que alguien pueda sugerirme alguna contestación o, al menos, comentario.
martes, 13 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Ritmo y sabor en San Telmo

Nacido en La Habana un 2 de agosto de 1942, bajista, compositor, arreglador y director de Los Van Van, Juan Formell es el más importante creador de música popular bailable del último cuarto de siglo.
A finales de los años ’50, dió sus primeros pasos como músico de orquestas de cabaret, radio y televisión y, en noviembre de 1959, trabajó como bajista de la Banda de Música de la Policía Revolucionaria.
A mediados de los ’60 fue músico de la Orquesta Rubalcaba y en 1966 trabajó en la Orquesta de Peruchín. Un año después, en su búsqueda y experimentación por renovar el ámbito sonoro cubano salió a la luz como integrante de la Orquesta de Elio Revé, donde realizó orquestaciones que le dieron un sello distintivo a esa charanga.
En 1969, sus inquietudes lo llevaron a crear su propia orquesta: “Los Van Van”.
Con ellos, comenzaría a incorporar instrumentos eléctricos como guitarras, bajos y teclados que reemplazarían al contrabajo y piano acústico y amplificando los violines y el chelo, logrando un sonido único, a los que sumó arreglos novedosos y un trabajo vocal inédito.
A partir de entonces, Los Van Van han marcado la pauta de lo que es música latina bailable.
Con más de 20 discos, más de 150 temas, Disco de Oro y de Platino en 1997, “Los Van Van” hicieron su presentación en “La Trastienda”.
Comienza el show y el ritmo invade el cuerpo. El esqueleto se empiece a sacudirse. Siguen el “Pam, pam, pam, pam”, el corazón palpita aún más y la sangre se vuelve efervescente. Definitivamente, ese es el ritmo que no te deja estar quieto y la alegría llena los cuerpos e incita a bailar. Empieza despacio, pero es inevitable. Las caderas se salen del cuerpo contorneando las curvas de la sensualidad.
“Se viene Van Van” dice el tema, y el público estalla.
Formell, además de tocar el contrabajo y dirigirlos, es quien los convirtió en una de las bandas más viejas de su género. Además de crear el “Songo” y el “Buey Cansado”, dos estilos bailables, mezclados con el típico sonido tradicional africano junto al rock y al jazz, preanunció lo que ahora es la última gran sensación en la isla y que ellos mismos bautizaron como “Timba” para diferenciarla del son tradicional.
En sus letras no falta la crítica social y son considerados una leyenda por el pueblo cubano.
Juan Formell y los Van Van son una especie de suerte para aquéllos que aman la música cubana. Competitividad, síntesis magistral de lo cubano, atributos armónicos que hacen bailar a todos, enmarcan a esta orquesta, en la historia de los grandes músicos cubanos.
Gracias a Florencia Martínez por permitirnos llegar a éste espectáculo.
BORBOLETA PRETA
Duda 1

Agradecería que alguien me lo pueda clarificar.
viernes, 9 de mayo de 2008
Rarezas

miércoles, 7 de mayo de 2008
Reflexión I

Comentaba que fui y terminé comprando un disco, algo que me hizo sentir como si fuera un ser de otra época o una de esas personas que pasa el tiempo y repiten las mismas cosas que hacían años atrás por la simple continuidad de la costumbre. Pero, también me di cuenta lo que perdimos en el camino desde que internet y las grabadores de CD's invadieron nuestras vidas. Ahora conseguir un disco es muy fácil, tenemos un exceso de información y a una velocidad que no permite que la procesemos, que la mastiquemos y que podamos digerirla e internalizarla, que esa música se haga piel en nuestras vidas. Todo pasa rápido y ni siquiera podemos hablar del formato disco con el cual crecí. Ahora se bajan temas, canciones sueltas, en vez de discos enteros. Y a eso, la verdad es que no logro adaptarme. Todavía no llegué a los treinta pero me siento viejo en ese aspecto. No puedo escuchar canciones sueltas, necesito conocer el disco, el contexto de la canción, los matices que ofrecen los grupos.
Luego de recorrer las bateas también me di cuenta que dejé de conocer las tapas de los discos que siempre algo transmiten. Desde hace cuatro años para atrás no conozco una sola tapa de un disco y ni hablar de leer las letras o algo por el estilo. Antes de bajar masivamente por el E-Mule, por lo menos cuando grababa, me tomaba la molestía de hacer una fotocopia color de la tapa.
Otra cuestión de la cual tomé conciencia es que comprar es valorar. Cuando la información fluye en abundancia y gratis no se le da la suficiente importancia, es como si todo fuera a parar a una misma bolsa. En cambio, el acto de desembolsar o de invertir un sacrificio, le da más valor e importancia a aquéllo que se compra. Es como si el disco o el cargo de conciencia nos obligara a prestar mayor atención, tiempo y dedicación.
Por último, y un tema muy importante, es la calidad de sonido. El mp3 trajo enormes beneficios y comodidades, pero se perdió pureza y claridad en lo que se escucha. Para aquéllos que hace mucho que no ponen un CD viejo comparen el sonido con lo que bajaron de Internet y se darán cuenta de lo que hablo.
Cuando uno crece muchas veces no puede seguir todas las nuevas costumbres, pero tampoco es necesario seguirlas siempre. Me gustaría volver a sentir aquéllo de poder escuchar un disco de punta a punta, ver las tapas y hacer de esa música la banda de sonido de mi vida, pero también sé que hoy en día gastar 40 pesos en un CD no es una prioridad.
En fin, los tiempos cambian, pero no siempre nuestras mentes acompañan aquéllo. La cuestión es simple, hay que resignarse, admitir que las nuevas generaciones traen nuevas ideas, costumbres y que inexorablemente uno, con el tiempo, se va convirtiendo en un viejo choto desactualizado.
domingo, 4 de mayo de 2008
A lo Boca...

Boca lo ganó a lo Boca, con Battaglia como estandarte de esa garra, pero River no hizo nada de lo que siempre lo caracteriza. Y ahí estuvo la diferencia.
jueves, 1 de mayo de 2008
Interpol, Oscura Elegancia

miércoles, 30 de abril de 2008
Música Electrónica: DJ Nattz

Desde siempre, la música fue un complemento importante en su vida pero, al igual que a muchos, terminó de marcarle el camino durante su adolescencia.
El encargado de ésa responsabilidad fue (nada más ni nada menos que) Paul Oakenfold.
Si bien sus influencias están basadas en DJ's como John Digweed, Hernán Cattáneo, Richie Hawtin, James Zabiela o Steve Lawler, su género preferido es (según ella) el electro, el house y el techno y, desde hace un tiempo, está dando sus primeros pasos en vivo en lugares como Maximus Bar, Fauno Fest. Además, ya hizo su presentación en Plan DJ (página que transmite sets en vivo con audio y video)
Pero, es preferible no seguir contando más e invitarlos a sus próximas presentaciones:
* 8/5 Pool Castelar
* 10/5 Fauno Fest IV
* 31/5 Maximus Bar
* 27/6 Maximus Bar
Como adelanto de lo que Nattz les ofrecerá, pueden descargar su nuevo set en http://www.sendspace.com/file/ordsu8
Para contacto y más información http://www.myspace.com/djnattz